En la formación del (la) psicólogo(a), una de las temáticas que se debe abordar a profundidad es la investigación científica, considerada como la práctica fundamental para la generación de conocimiento.  Un profesional en psicología en formación, y por supuesto en ejercicio de su profesión, no solamente se debería dirigir a reconocer y aplicar la producción construida hasta el momento respecto a su disciplina, sino también debería reconocer la importancia que tiene la construcción del conocimiento a partir de la investigación, motivarse para formar parte activa de la comunidad académico-científica, y desarrollar habilidades investigativas para contribuir a la producción de nuevas ideas.

Fundamentos de Investigación Psicológica ofrece importantes bases conceptuales y epistemológicas de la investigación, parámetros de escritura científica, elementos éticos y bioéticos, y contextualización de las normas APA dentro de la investigación; componentes sustanciales para la disciplina, las cuales contribuirán de manera importante a su formación integral vinculada con el desarrollo de los demás cursos del plan de estudios. 

Dentro de la formación en psicología resulta de gran relevancia el estudio de las bases anatómicas del sistema nervioso entendidas como el componente biológico de diferentes funciones psicológicas y del comportamiento humano (Proyecto Educativo del Programa PEP, 2013). De acuerdo con lo anterior, este curso enfatiza en la comprensión de la estructura del sistema nervioso humano desde su definición, desarrollo embriológico y fetal, sus principales subdivisiones y la estructura y funcionalidad a nivel celular. 

Merece resaltarse que este curso realiza énfasis en organización del sistema nervioso macro y microscópico (PEP, 2013).