La comprensión del desarrollo humano desde un enfoque bio-psico-eco-social es vital para el desempeño de los psicólogos (as) en todos los campos, ya que, en la planeación y ejecución de acciones (individuales o grupales) se tiene como trasfondo la teoría y particularmente las teorías del desarrollo humano enfocadas en comprender cada una de las etapas del desarrollo. Es, por tanto, un imperativo ético en el trabajo con familias, con educadores y contextos educativos, conocer, dominar y aplicar teorías y hallazgos investigativos en psicología del desarrollo.
En un primer nivel de estudio de desarrollo humano, el de la infancia y la adolescencia, es primordial comprender los cambios físicos, cognitivos y psicosociales, y las crisis que se presentan en cada una de estas etapas; para ello, la psicología cuenta con diferentes teorías que analizan los cambios en el desarrollo desde diversas perspectivas, las cuales deben ser analizadas desde un pensamiento crítico reflexivo y de la complejidad. Aunado a lo anterior y comprendiendo el carácter pluriétnico y multicultural de la región sur de Colombia, se justifica realizar lecturas contextuales del desarrollo humano de la infancia y la adolescencia en consonancia con el Paradigma Universidad Región.- Docente: VIVIANA OVIEDO OVIEDO