Investigación en IA sobre la situación actual de la globalización y su impacto económico, político, social y cultural

Objetivos de la actividad

Con el desarrollo de esta actividad el estudiante podrá identificar y conocer lo que está sucediendo actualmente con respecto a la Globalización, algunas situaciones que se derivan o la afectan y algunos de los puntos positivos, negativos y desafío que genera en diversos aspectos de nuestra actual realidad. 

Descripción de la actividad

Cada equipo de trabajo tendrá a cargo un tema relacionado con la globalización, a través de herramientas de inteligencia artificial (ChatGPT, Copilot, Gemini, Poe, etc.) hará una investigación del modelo asignado. Con el propósito de socializar en clase y propiciar un debate.

Instrucciones

Los temas a investigar son:

  1. Pros, contras y desafíos que presenta actualmente la globalización con respecto a la Producción y al Empleo
  2. Pros, contras y desafíos que presenta actualmente la globalización con respecto a la pobreza, desigualdad y derechos humanos
  3. Pros, contras y desafíos que presenta actualmente la globalización con respecto a la Cultura y la Educación
  4. Pros, contras y desafíos que presenta actualmente la globalización con respecto al Medio Ambiente y el Cambio Climático
  5. La Globalización y su impacto en el consumidor actual -  El consumismo
  6. Impacto de la Globalización en temas empresariales y de manejo del talento humano
  7. Estamos presenciando el Fin de la Globalización? La realidad actual de la globalización: entre la desglobalización y la redefinición
  8. Guerra Comercial entre EE. UU. y China
  9. Huelga de agricultores en Europa
  10. Regionalización
  11. Términos relacionados con la Globalización
  12. Pros, contras y desafíos que presenta actualmente la globalización con respecto a las Mipymes

Grupo de máximo 5 integrantes. A cada grupo se le asignará al azar uno de los temas 

Fecha de Socialización: 6 de septiembre

Plazo de Entrega: 6 de septiembre – 9:00 AM.

Formato de Entrega: Infografía

Forma de Entrega: Enviar al correo fundamkt@gmail.com   

A través de una presentación en PowerPoint u otro programa, se socializarán en clase los puntos más relevantes de su propuesta.