Internet de las Cosas (IoT)
La posibilidad de interconectarlo todo y conseguir que los objetos se comuniquen con otros objetos, máquinas, procesos y personas abre la puerta a una nueva revolución, que algunos se empeñan en llamar la de la Industria 4.0.
El Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things), en un concepto global, caracteriza la próxima gran transformación en la evolución de Internet: su expansión más allá de la comunicación entre las personas, o entre las personas y el contenido digital, que ahora se extiende a objetos cotidianos. Los sistemas IoT implican la adquisición de datos de sensores y la entrega de órdenes a dispositivos que interactúan o forman parte del mundo real.
OBJETIVOS:
Objetivo General: Brindar al estudiante de la maestría en MGTIC, los conceptos necesarios para liderar desde un punto de vista tecnológico, proyectos de transformación digital basados en la sensorización, el desarrollo de aplicaciones IoT sobre plataformas on-premise y Cloud.
Objetivos Específicos:
• Conceptualizar la industria 4.0 enfocada a IoT.
• Identificar y categorizar los sensores y arquitecturas tecnológicas que puedan ser empleadas en el contexto de la empresa y la industria como también visualizar los beneficios de su aplicación.
• Identificar, analizar y diseñar una red de comunicaciones para los sensores y dispositivos de Internet de las Cosas empleados en los procesos empresariales o industriales.
• Conocer los conceptos básicos de microcontroladores de hardware libre como herramienta de prototipado y desarrollo de proyectos de programación en tiempo real (Arduino)
• Diseñar e implementar arquitecturas IoT que incluyan suministro de energía, componentes electrónicos, sensores, envío, recepción, almacenamiento, analítica, notificación y despliegue de información.
• Analizar los riesgos detectados en la ciberseguridad del ecosistema de IoT de una empresa y poder gestionarlos y mitigarlos de una forma metodológica.
METODOLOGÍA:
Se ofrecerán sesiones teórico prácticas semanales de 8 horas en las cuales se desarrollarán los temas del curso.
El Docente: Explicará y profundizará las ideas y conceptos principales de cada tema, fomentando la investigación, participación e interés del estudiante, mediante la dirección para la implementación de proyectos, talleres, debates, mesas redondas, sustentaciones y socialización de: lecturas autorreguladas, mapas conceptuales y ensayos.
El estudiante: Deberá documentarse y preparar los diferentes temas de la asignatura, teniendo en cuenta las indicaciones dadas por el docente. El estudiante deberá trabajar los casos y ejercicios complementarios propuestos por el profesor para consolidar los temas tratados.
- Docente: Richard Andrés Mier Portilla