La patología le proporciona elementos científicos y técnicos al estudiante de medicina veterinaria para la identificación de problemas en salud y producción animal que afectan animales individuales o poblaciones.
- Docente: Carmenza Janneth Benavides Melo
El curso de semiología enfocado en pequeños animales tiene como objetivo general, que el estudiante desarrolle competencias para lograr identificar los procesos fisiológicos del animal en la clínica diaria, y basado en ellos, logré identificar plena y fácilmente las anomalías encontradas durante la exploración física.
Se vale de las herramientas propias de la propedeutica, como son la inspección palpación percusión y auscultación, así como también el estudio de los síntomas síndromes y signos, como herramienta fundamental para el diagnóstico físico.
Una vez desarrollado el examen físico, el estudiante estar en capacidad de remitir las pruebas diagnósticas necesarias para confirmar la sospecha clínica.
- Docente: Jose Luis Diaz Pantoja
Actualmente, las enfermedades parasitarias de las diferentes especies animales son una seria limitante en el proceso de desarrollo y salud animal, así como, en los sistemas de producción y la salud pública. La Parasitología es la ciencia que estudia los parásitos, organismos que viven dentro o sobre otros organismos vivos, obteniendo de ellos nutrientes sin brindar compensación a cambio. Sin embargo, dentro de este contexto se ha estudiado la existencia de diversos niveles de asociación como el comensalismo, mutualismo, simbiosis, foresis y parasitismo propiamente dicho. Incluso se ha sugerido que se debe entender el concepto de parasitismo como una relación en la cual un organismo (el parásito) es dependiente metabólicamente en mayor o menor extensión de otro organismo (el huésped). El parasitismo es considerado como uno de los factores que más pérdidas y alteraciones produce en la salud animal, por lo cual es importante que el Médico Veterinario logre conocer el contexto teórico – práctico del área, para profundizar en las generalidades, taxonomía, nomenclatura, morfología, ciclo y grupos parasitarios específicos de acuerdo a las diferentes especies animales.
- Docente: KATIA LUZ ANDREA BENAVIDES ROMO
El estudio de los principales conceptos Inmunitarios, tiene como objetivo fundamental brindar al estudiante información sobre los mecanismos de defensa propios, por medio de los cuales los animales pueden desarrollar respuesta inmunológica, diferenciando su propia estructura de la ajena, reaccionar contra lo que reconocen como extraño y en algunos casos, memorizarlo para reaccionar de modo más eficaz a re-exposiciones futuras.
Así mismo, el estudiante podrá apropiarse de los conceptos de inmunidad individual y poblacional, los factores antigénicos más importantes, así como, los diferentes tipos de reacciones inmunológicas, los mecanismos de prevención (bases de la vacunación) para el control de enfermedades, técnicas de diagnóstico inmunológico, al igual que el conocimiento de otras patologías causadas u ocasionadas por estos mismos mecanismos de defensa.
- Docente: KATIA LUZ ANDREA BENAVIDES ROMO