La teoría de las funciones analíticas es una de las áreas de la Matemática de mayor desarrollo y de gran aplicación en disciplinas aplicadas y teóricas. Por su gran diversidad de aplicaciones, la mezcla frecuente de conceptos analíticos y geométricos y la facilidad en la deducción de muchos de sus resultados, un conocimiento de los principios básicos de la teoría de las funciones de variable compleja proporciona una buena introducción a las matemáticas modernas.

Esta disciplina trata principalmente de las transformaciones del plano y por ende de las transformaciones de las figuras geométricas.

Se plantea esta asignatura con el enfoque de la geometría sintética y analítica ya el tratamiento es desde el punto de vista de la correspondencia unívoca entre dos planos es decir definiendo una función biyectiva entre ellos.

Junto con este tratamiento se demuestran teoremas que profundizan su estudio.


El curso Lab. de DM V trata de estudiar el pensamiento geométrico tridimensional, lo cual involucra el desarrollo de las habilidades de visualizar, manipular y razonar sobre objetos y relaciones espaciales en 3D, integrando conocimientos geométricos, habilidades cognitivas y tecnologías digitales para su comprensión y aplicación.

Asignatura dirigida a estudiantes de 7 semestre, de la Licenciatura en Matemáticas
Este curso, dirigido a futuros profesores de matemáticas, analiza críticamente la integración de TIC en la enseñanza, combinando teoría y práctica con herramientas digitales como GeoGebra, Cabri 3D y realidad aumentada. A través de seis unidades temáticas, fomenta el diseño de tareas innovadoras, la exploración geométrica en ambientes reales y la reflexión sobre el impacto de la tecnología digital en la Educación Matemática​.