Tanto en la matemática como en otras disciplinas es indispensable el uso de herramientas computacionales que ayuden a agilizar los procesos a la hora de resolver un problema específico, es por ello la necesidad de combinar las matemáticas con la computación científica en una sola asignatura. Por ende, durante el curso de Análisis Numérico I, primero se trabajará en la elaboración de textos científicos en Latex, el cual es un editor indispensable para la escritura de artículos, libros, reportes, presentaciones y demás textos que se requieren en el qué hacer profesional de un licenciado en matemáticas. Posterior a ello, se introducirá el lenguaje de programación, específicamente haciendo uso del software matemático Python, con el cual se dará la oportunidad al estudiante de desarrollar la lógica computacional y potencializar sus habilidades para crear algoritmos que ayuden a la solución de un problema.

La Geometría Analítica es el estudio analítico de la geometría, fue presentada por René Descartes en su libro llamado Géometrie. En esta obra, se establecía la relación explícita entre las curvas y las ecuaciones. La Geometría Analítica se fundamenta en el uso de Sistemas de Coordenadas Rectangulares o Cartesianas en honor a René Descartes.

La Geometría Analítica se ocupa de resolver algebraicamente los problemas de la geometría.

En esta materia se puede conocer una ecuación y poder deducir su gráfica, o también conocer la gráfica de una curva y determinar su ecuación. A estos dos problemas se les conoce como los Problemas Fundamentales de la Geometría Analítica.