Los Gerentes de Marca desarrollan estrategias que deben fundamentar la orientación que deseamos darle a un producto
o servicio con los objetivos de rentabilidad y de asignación eficiente de los recursos. En éste proceso debemos evaluar
cuidadosamente el impacto que puede tener para nuestra Empresas sus fortalezas, debilidades, oportunidades,
amenazas y ventajas competitivas. La
Empresa busca esas ventajas competitivas mediante programas de mercadeo bien integrados que coordinen el precio, el
producto, la distribución y las comunicaciones de nuestra oferta de bienes o servicios para satisfacer las necesidades de
un mercado meta.
Las decisiones que debe tomar un Gerente de Marca son complejas debido por lo menos a cuatro razones:
·Hay un gran número de factores que influyen en el mercado
Cuando Ustedes estén reposicionando o lanzando un producto o servicio, se van a encontrar con un gran número de
factores, algunos no controlables por ustedes, que determinarán el éxito o el fracaso del esfuerzo de mercadeo. Las
ventas y su rentabilidad se podrán ver afectadas por las reacciones de la competencia, por los cambios en la situación
económica nacional o internacional o en la percepción de los consumidores.
·Los planes de Mercadeo reciben el impacto de factores externos que son incontrolables
Nuestros planes pueden verse afectados seriamente por los cambios en las preferencias de los consumidores o por una
mayor competencia. Nuestros pronósticos de ventas y de utilidades pueden ser afectados por situaciones adversas de las
economías del mundo, de la región o del país.
·Los planes de mercadeo son inestables debido a los factores que afectan el mercado
Los factores que están fuera de nuestro control a veces cambian rápidamente. Los cambios tecnológicos son un ejemplo
de ello y en la medida en que suceden pueden afectar seriamente ventas y utilidades.
- Docente: SARA DELGADO GOYES