Los profesionales que requiere el mundo del siglo XXI, cada vez más globalizado, interconectado y competitivo, deben poseer habilidades y capacidades integrales para incidir positivamente en las economías, sociedades y en cualquier área de una organización o empresa (administrativa, humana, productiva, operativa, financiera, tecnológica, en relaciones internacionales, etc.). Por ello, es fundamental contar con una formación basada en conocimientos teóricos y herramientas metodológicas relacionadas con el ámbito macroeconómico, que permita comprender la estructura y el funcionamiento de las economías cerradas y abiertas a nivel general. De esta manera, este curso pretende orientar al estudiante y futuro profesional hacia la toma de decisiones en el ámbito empresarial, económico y social, considerando el análisis de teorías clásicas, neoclásicas y actuales, modelos, políticas y variables agregadas en torno a los principales temas y problemas macroeconómicos.
- Docente: Danyeli Portillo Melo