La implementación de sistemas de control actualmente incluye necesariamente un sistema digital tal como un computador con una tarjeta de adquisición de datos o un sistema embebido con entradas y salidas analógicas y digitales. Entonces, es necesario el estudio de técnicas de análisis e implementación de controladores discretos clásicos y modernos para observar los efectos de los tiempos de muestreo y los retardos propios de los filtros digitales en la respuesta de los sistemas.
Por otra parte, existen herramientas informáticas como los simuladores y plataformas de desarrollo virtuales que permiten el diseño de plantas haciendo uso de aceleradores gráficos y elementos prediseñados para emular el comportamiento físico de los sistemas como motores, palancas, engranajes, hélices, etc. Así, la carencia de plantas reales de laboratorio puede ser suplida con la programación de “plantas virtuales” que permiten la programación, prueba y verificación de controladores sofisticados haciendo uso de co-simulaciones entre los motores gráficos (planta) y lenguajes especializados como Simulink de Matlab (control).- Docente: Andres Dario Pantoja Bucheli