Opciones de matriculación

Resultado de imagen para leche y derivados

La transformación del sector lácteo del Departamento de Nariño se ha constituido de una prioridad, debido a las políticas sectoriales, gubernamentales y comerciales del país y a la población beneficiaria de la ganadería en el departamento. Es necesario aprovechar técnicamente las potencialidades de la cuenca lechera de Nariño, como un aporte de la universidad al desarrollo agropecuario y agroindustrial de la región.

La producción lechera en Colombia fue de 7.250 millones de litros en el año 2020, según datos de FEDEGAN. De estos, el Departamento de Nariño aporto con 200 millones de litros en el mismo año, para un promedio diario de 545.000 litros.

En la actualidad Colombia cuenta con 300.000 hatos que se representa en 30.000 proveedores de lácteos referenciados en 350.000 familias lecheras que si se articulan con garantías como la de la compra total de producción permitiría al país incrementar más la producción y así exportar a diversos países que requieren el líquido proteínico; lo anterior permite esbozar la importancia de este sector productivo y la necesidad de  preparar a distintos  profesionales que generen estrategias que permitan afrontar todos los cambios que genera el mercado actual y los nuevos acuerdos comerciales que tiene el país.


Prácticas de Lácteos