Ante el desinterés por los problemas sociales, además de una habituación a las situaciones de guerra, violencia y crimen gestada a partir de los medios de comunicación y de los noticieros amarillistas que moldean la información a conveniencia, lo cual produce en las personas una desconexión con la realidad social que enfrentan, se propone este curso para comenzar desde las aulas y dentro del campus universitario, a generar posturas críticas enmarcadas dentro de una lógica de reflexión y sensibilización frente a nuestra situación particular de crisis socioeconómica, para comenzar a repensar una sociedad más justa a partir de la proposición de nuevas alternativas alejadas de la violencia. Con base en el marco anterior, este curso es un espacio que no se encuentra comúnmente en los currículos de los programas y ofrece la posibilidad de entablar un diálogo con la realidad social para todos los estudiantes de la Universidad de Nariño que deseen cursarlo, desde una postura crítica, ética y objetiva con los problemas en contexto de la realidad colombiana.