El curso de Física II brinda fundamentos de mecánica de fluidos, mecánica de deformaciones, mecánica de oscilaciones, mecánica ondulatoria, y fundamentos de termodinámica, estos fundamentos son esenciales en la formación de un ingeniero
- Docente: Jairo Andres Fajardo
Dentro de las actividades sujetas a licenciamiento ambiental especificadas por el Decreto 2820 de 2010, se encuentran los proyectos de construcción de la mayoría de las obras civiles, que son el campo laboral de los egresados del programa de Ingeniería Civil. De igual forma, durante la construcción de las obras civiles, se requiere adelantar un plan de manejo ambiental, el cual, generalmente, es requerido en los procesos licitatorios.
Por lo anterior, la asignatura trata los temas de
sustentabilidad y evaluación de impacto ambiental, construcción del
concepto de Impacto Ambiental y de un marco teórico sobre EIA, además de analizar, de manera crítica y propositiva, la legislación sobre EIA
en Colombia.
Se estudian también los principales aspectos del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental y de los Planes de Manejo Ambiental en Colombia.
- Docente: Ruby Criollo
La asignatura está enfocada a enseñar el proceso de la investigación científica en un nivel básico, con el fin de motivar a los estudiantes para que participen en proyectos de investigación relacionados con su formación profesional.
- Docente: Fabián Alberto Suárez
Toda organización debe enfrentarse de una u otra
forma a procesos que implican la toma de decisiones, a través del análisis de
datos, con el fin de sortear de la mejor manera los diferentes retos que se
presentan en el transcurso del tiempo. Además, debe elaborar diseños
relacionados según su estructura y desarrollo, para lo cual es necesario
proporcionar a los futuros profesionales las bases para la solución de
situaciones que implican la interrelación y operación de los componentes de la
organización. Estas decisiones deben ser óptimas en el sentido de que deben ser
las mejores para el conjunto.
- Docente: Fabián Alberto Suárez