este es un curso para conocer sobre la teoria de conflictos y su tratamiento
- Docente: JAIME MEJIA BASTIDAS
El curso de Desarrollo Comunitario está orientado al conocimiento de elementos teóricos, normativos y metodológicos que involucran el desarrollo de las comunidades. En este sentido, se aborda temáticas que parten de una concepción del desarrollo, enfoques y modelos que se plantean desde diversas posturas teóricas; así como los procesos de planeación y gestión que toda comunidad debe procurar hacia su interior y exterior, para construir su ruta de desarrollo.
Es así como el gerente social incursiona en un campo de acción y de conocimientos estratégicamente enfocado en la promoción del desarrollo social. Su tarea principal consiste en garantizar la creación de valor público por medio de la gestión, de esta manera contribuir a la reducción de la pobreza y la desigualdad, así mismo a fortalecer los estados democráticos y de la ciudadanía. (Mokate, 2006)
- Docente: LILIANA DAVILA HIDALGO
El curso pretende ofrecer al estudiante conocer los planteamientos actuales acerca del discurso pedagógico posmoderno y logre identificarlos en un contexto determinado de la realidad. Podrá entender las configuraciones que se desarrollan en los procesos de enseñanza y aprendizaje que le permitirán comprender las posibles relaciones entre lo pedagógico y la cotidianidad social y cultural, expresados en el currículo.
- Docente: Luz Dalila Rivas Caicedo
El curso de Seminario de investigación para el CEILAT es un curso dirigido a estudiantes de especializaciones y maestrías ofrecidas por el Centro de Investigaciones y Estudios Latinoamericanos, las cuales, en su totalidad, pertenecen al área de las Humanidades.
El curso combina las metodologías de: enseñanza problémica, clases magistrales, y proyecto de aula.
El objetivo del curso, siendo este adaptable a los diferentes planes de estudio, será: para los estudiantes de especialización, un artículo científico rigurosamente construido, y con los estándares mínimos necesarios para alimentar la revista de estudios latinoamericanos del CEILAT; y para los estudiantes de maestría, un proyecto de investigación formal, riguroso, y viablemente construido.
- Docente: Camilo Osejo Bucheli