En el marco de la Tecnología en Promoción de la Salud de la Universidad de Nariño, es primordial la comprensión del ciclo vital y los fundamentos subyacentes, elementos aportados de manera interdisciplinar por la psicología del desarrollo. El abordaje del ciclo vital se realiza desde una perspectiva holista a partir del entendimiento de la interrelación de las influencias biológicas, sociales, culturales, históricas entre otras, para el abordaje del desarrollo humano como un proceso continuo, multidimensional, multidireccional, bajo el entendido de que el desarrollo dura toda la vida.
- Docente: VIVIANA OVIEDO OVIEDO
Con el cambio acelerado de la tecnología, es imprescindible proporcionar a los profesionales de todas las áreas del saber, herramientas de las tecnologías de la información que permitan analizar plenamente las organizaciones y sus recursos, y que faciliten la toma de decisiones a través del diseño de índices e indicadores.
Los conocimientos necesarios para la toma de decisiones se obtienen mediante el análisis de la información de una organización y del entorno; esta información debe estar disponible de manera rápida, debe ser comprensible, estar agrupada en las áreas de interés y ser presentada con el detalle necesario en cada nivel de dirección; por esto, es importante conocer a fondo las metodologías de definición y seguimiento al desempeño organizacional, el cuadro de mando integral y herramientas informáticas que faciliten el diseño y la presentación de índices e indicadores en salud.
Se busca
entonces, que los estudiantes conozcan y además entiendan la importancia de
contar con sistemas de información y de análisis de datos para la gestión, que incluyen índices e
indicadores en salud.
- Docente: Luis Carlos Souza Ordóñez