La planificación de los costos y presupuestos es una de las principales responsabilidades que debe cumplir la alta administración de cualquier empresa. Por lo general el Profesional encargado de la planificación desarrolla competencias y habilidades mediante las cuales apoya a la administración en los procesos de organización y planeación de la misma. Para el caso de las industrias, o el comercio en general, el presupuesto maestro o anual es la herramienta indispensable para definir los caminos que llevaran hacia el logro de un resultado deseado y “conocido”. Los costos de producción también son objeto de planificación para lo cual se utilizan diferentes métodos y procesos.


solicito curso de la materia metodología de la investigación para el programa de comercio internacional , 2 semestre, sede Ipiales

El objetivo principal de la materia es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para analizar y gestionar costos y presupuestos, optimizando recursos y mejorando la rentabilidad en un contexto global.

La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de una empresa, pues proporciona suficiente material informativo sobre su desenvolvimiento económico y financiero, lo que permite tomar decisiones que llevan a un manejo óptimo del negocio. El estado ejerce un control sobre las empresas a través de la contabilidad, por ello exige llevar libros de contabilidad bajo el decreto 410 de 1971 (Código de Comercio), ley 1314 de 2009 y sus decretos reglamentarios. Es necesario que los estudiantes se apropien del conocimiento y normatividad para la presentación de estados financieros bajo las Normas Internacionales de Información Financiera para las pequeñas y medianas empresas (NIIF para las PYMES).