En la actualidad, la demanda creciente de alimentos es una necesidad vital para la humanidad. Esta,

debe ser atendida principalmente por el sector agrario en general. Desde el punto de vista agrícola la

eficiencia en la producción y en su totalidad depende del comportamiento de las plantas en sus entornos

de producción y es el resultado de procesos fisiológicos que deben ser comprendidos, inicialmente

desde la base. Es así que, para los futuros ingenieros agrónomos, se hace necesario la formación en

principio de aspectos relacionados con la Fisiología vegetal ya que, a partir de esta, se puede plantear

acciones encaminadas a alcanzar mayor eficiencia en este sentido. Es así que esta eficiencia, es el reto

de los científicos dedicados al estudio de la Fisiología Vegetal. El análisis del crecimiento y desarrollo de

las plantas y su funcionamiento, es la alternativa de dar respuesta a la creciente demanda de alimentos,

debida a la cada vez mayor población mundial.

La relación de los principios de la Fisiología Vegetal con todos los campos de la Ingeniería Agronómica,

permitirá enfrentarse a los futuros profesionales con diferentes problemas en campo, para que una vez

analizados, se puedan buscar y encontrar soluciones acordes en la obtención de mejores y mayores

cosechas