El crecimiento constante de la población mundial incrementa la necesidad de producir alimentos de manera eficiente y sostenible. En este contexto, la fisiología vegetal es fundamental, ya que permite comprender los fenómenos vitales de las plantas, considerándolas como un sistema donde los fenómenos se determinan unos a otros.
A través del estudio de las leyes físicas y químicas, se puede entender cómo las plantas aprovechan la energía luminosa para sintetizar, a partir de sustancias inorgánicas, moléculas orgánicas que conforman las complejas estructuras de su cuerpo en un espacio y tiempo determinado. Este conocimiento es esencial para mejorar la producción vegetal.
Además, es crucial relacionar el estudio de la fisiología vegetal con otras disciplinas, como la biotecnología, el manejo de suelos, la química, la física y la biología molecular. Esta visión multidisciplinaria permitirá desarrollar estrategias más eficientes para la producción de alimentos de alta calidad, contribuyendo a la seguridad alimentaria.
- Docente: CARLOS ANDRES BENAVIDES CARDONA
En la actualidad, la demanda creciente de alimentos es una necesidad vital para la humanidad. Esta,
debe ser atendida principalmente por el sector agrario en general. Desde el punto de vista agrícola la
eficiencia en la producción y en su totalidad depende del comportamiento de las plantas en sus entornos
de producción y es el resultado de procesos fisiológicos que deben ser comprendidos, inicialmente
desde la base. Es así que, para los futuros ingenieros agrónomos, se hace necesario la formación en
principio de aspectos relacionados con la Fisiología vegetal ya que, a partir de esta, se puede plantear
acciones encaminadas a alcanzar mayor eficiencia en este sentido. Es así que esta eficiencia, es el reto
de los científicos dedicados al estudio de la Fisiología Vegetal. El análisis del crecimiento y desarrollo de
las plantas y su funcionamiento, es la alternativa de dar respuesta a la creciente demanda de alimentos,
debida a la cada vez mayor población mundial.
La relación de los principios de la Fisiología Vegetal con todos los campos de la Ingeniería Agronómica,
permitirá enfrentarse a los futuros profesionales con diferentes problemas en campo, para que una vez
analizados, se puedan buscar y encontrar soluciones acordes en la obtención de mejores y mayores
cosechas