Este curso desarrolla competencias esenciales en investigación descriptiva, con técnicas observacionales y por encuestas, que facilitarán la integración de la práctica profesional con enfoques técnica y éticamente válidos. 

El curso de Modelos Teóricos y Metodológicos: Cognitivo Comportamental, permite sentar las bases epistemológicas, conceptuales y metodológicas, necesarias para integrar sólidamente los contenidos más específicos que se abordan en los siguientes cursos del área cognitivo-comportamental. En este sentido, el (la) estudiante de Psicología analizará las bases relacionadas con este modelo partiendo de su historia y sus referentes más sobresalientes para lograr la comprensión de los modelos teóricos y metodológicos cognitivo comportamentales actuales.

La comprensión de los fundamentos de la cognición y el comportamiento de los seres humanos, en diferentes situaciones y circunstancias vitales, depende del conocimiento (y su aplicación en contexto) de los procesos cognitivos básicos, como lo son la sensación, la percepción y la atención. Conocer y comprender la naturaleza y las características de estos procesos le permite al estudiante de Psicología contar con bases para el posterior entendimiento de cómo el ser humano interactúa con el medio que le rodea, cómo aprende de él, cómo se adapta y cómo puede modificar su entorno.      

En este curso se estudiarán procesos cognitivos básicos como la sensación, la percepción y la atención, fundamentales para la comprensión de la cognición y el comportamiento humano. Desde este curso se pretende generar una visión científica sobre estos procesos, razón por la que este curso se fundamenta en las bases cognitivas y biológicas que los sustentan, así como en los estudios experimentales de los mismos y sus alteraciones (Proyecto Educativo del Programa-PEP, 2013). 

Dentro de la formación en psicología resulta de gran relevancia el estudio del funcionamiento del sistema nervioso en relación con el comportamiento humano (Proyecto Educativo del Programa PEP, 2013). De acuerdo con lo anterior, este curso enfatiza en la comprensión funcional del sistema nervioso humano enfatizando en los componentes y mecanismos neurofisiológicos de la sensación, la atención, la memoria, las emociones, los procesos del lenguaje y el aprendizaje, como también en las patologías neurofisiológicas (PEP, 2013).