Acercarse a la comprensión de ecosistemas interandinos, secos y subdesérticos partiendo del conocimiento teórico-prácticos que permite identificar las características naturales, de función ecológica y ambiental, de procesos antrópicos, para propiciar un desarrollo sostenible y que induzca un adecuado manejo a través de la aplicación de la planificación ambiental.
- Docente: Julián Alberto Rengifo Rengifo
La asignatura “Geografía Rural” está enfatizada al estudio de los espacios rurales los cuales hacen parte del territorio, donde se pueden identificar interrelaciones condicionadas por factores internos y externos como el campo y la ciudad, el campo – la naturaleza – la sociedad, el campo - la sociedad y sus medios productivos entre otros elementos que configuran el territorio, sobre todo en la medida en que se aboga por la utilización de un enfoque sistémico y holístico. Esta asignatura ofrece a los estudiantes una formación geográfica básica desde una perspectiva humana y social, facilita la incorporación de nuevo conocimiento fundante que ayuda a entender la vida en los territorios que no son necesariamente áreas nucleadas sino mas bien entender la ubicación de población en zonas dispersas y las formas de adecuación de su espacios para poder sugerir unos proceso de ordenación territorial.
- Docente: Julián Alberto Rengifo Rengifo
- Docente: Nelson Ricardo Erazo Tapia