El trabajo formativo con los futuros maestros inicia con el conocimiento epistemológico relacionado con la pedagogía y la educación, orientando su ejercicio hacia las nuevas exigencias que presenta la escuela. El trabajo debe centrarse a reconocer cómo se ha comportado la escuela, qué cambios ha presentado, y lo más importante, intentar reconocer cuáles son las necesidades que presentan los niños y jóvenes en su proceso de aprendizaje con el fin de conocer la evolución y seguir transformando el proceso de enseñanza.    

Para el trabajo que se pretende desarrollar, se ha elaborado las competencias y desempeños articulados desde dos de los cuatro sub-núcleos que se ha propuesto por el departamento: Educación y pedagogía una construcción cultural, comprendiendo su concepto según el contexto además de las transformaciones que se han presentado a través del tiempo, los autores que han generado discursos coherentes frente a las necesidades educativas, y de igual manera hacer un análisis del estado actual de la escuela. El segundo sub-núcleo es, las Tendencias en educación y pedagogía desde una articulación con la construcción cultural para intentar comprender hacia donde va la educación en  Colombia, condicionada por los modelos educativos ajustados a los discursos curriculares del momento que se han construido y adaptado desde políticas gubernamentales y estatales, pretendiendo reconocer la teoría y la práctica desde lo que presenta la sociedad actual.