Es necesario asumir con actitud propositiva frente al recrudecimiento y la inercia ante las acciones de violencia regional y nacional. Es posible en la medida que se tenga en cuenta los distintos rostros y rastros de la violencia, esto es, considerar a la violencia desde distintas dimensiones, sentidos y contextos históricos. Esta identificación permite comprender procesos de transición de dicha violencia, que van desde la violencia simbólica hasta la violencia manifiesta. Con esto, la intención es conocer cómo esta violencia se ha legitimado y se ha convertido en subversiva, violencias de orden político, que los futuros licenciados deben asumir desde posturas teóricas que con lleven a una reflexión profunda sobre la violencia nacional y regional. Así mismo, se trata de buscar alternativas que permita generar en los estudiantes proyectos propositivos que busquen soluciones frente a las dinámicas que contiene la violencia en general.
- Docente: Karol Viviana Luna Zarama