El estudiante de Contaduría pública debe estar preparado para resolver las diferentes necesidades del entorno, como lo referente al Presupuesto y contabilidad pública, de tal manera que el profesional ayude a garantizar el cumplimiento de los órganos del estado en su función económica y en la coordinación y organización eficiente en la producción de bienes y servicios públicos, permitiendo el manejo contable y presupuestal demostrando en la elaboración de los estados financieros y los informes que requiere el estado.


Comprende la relación de la estrategia empresarial y las finanzas como aporte a la mejor toma de decisiones de inversión, financiación y políticas de liquidez para hacer una empresa efectiva y eficiente en el manejo de sus recursos financieros y base para la generación de valor

Los enfoques participativos del mundo moderno exigen que los profesionales de la Contaduría desarrollen una mayor conciencia sobre las implicaciones estratégicas que enfrentan cotidianamente las empresas y en consecuencia, se espera que aporten al desarrollo y sostenibilidad de las organizaciones actuando como generadores y tomadores de decisiones administrativas y estratégicas complejas.

PROPÓSITO GENERAL: Al finalizar el proceso los estudiantes estarán en capacidad de integrar principios, teorías y modelos de gestión para diagnosticar y establecer un marco estratégico que permita el desarrollo y sostenibilidad de una organización.