Inicialmente, es importante que el estudiante comprenda el funcionamiento operacional de los computadores, lo cual le permitirá la creación de algoritmos que generen menos costo computacional y pueda desarrollar su habilidad para resolver problemas computacionales de forma óptima. Posterior a ello, se introduce la definición y cálculo de errores computacionales a la hora de estimar un resultado, lo cual le indicará al estudiante la importancia de identificar el mejor método para la solución de un problema y la interpretación de su resultado. Finalmente, se le otorgarán herramientas que le permitan solucionar diferentes problemas que conlleven a la solución de ecuaciones no lineales y aproximación de derivadas e integrales definidas. Hoy en día, el avance de las TIC’s llevan a estar actualizados y a desarrollar destrezas con un software de carácter matemático, en particular en este curso priorizaremos la implementación de algoritmos en el software Python.

En este curso se introducen las herramientas de programación básicas y el manejo de editores de texto científico para estudiantes de la carrera de Física