El análisis de resultados biológicos o ecológicos requiere del apoyo de una herramienta fundamental como lo es la estadística. En este caso en específico nos concentramos en el análisis de datos ecológicos, la cual es una herramienta que busca mejorar los procesos de planeación, procesamiento y análisis de datos en las diferentes investigaciones que realizan los estudiantes investigadores dentro del programa de biología.

El estudiante conoce entonces una serie de pruebas que le permitirán ajustar sus diseños y aceptar o rechazar hipótesis estadísticas como base para analizar las hipótesis biológicas y de esta manera poder  integrar los resultados a un análisis biológico integral.  En el mundo biológico actual es imprescindible que nuestros estudiantes investigadores dispongan de esta herramienta de análisis y así mejorar cuantitativa y cualitativamente sus análisis.

En este curso de Ecología I se discuten los principios y conceptos de la teoría ecológica y del funcionamiento de los ecosistemas; se analiza sus propiedades y naturaleza biológica, con énfasis en el estudio de las variables que constituyen el espacio ecológico.

Se aborda los factores que limitan la distribución y abundancia de los organismos, en especial los factores que determinan la estructura y dinámica de las poblaciones. Como parte de los factores que regulan la naturaleza de las poblaciones, están diferentes tipos interacciones como la competencia, la depredación entre otros que afectan su dinámica.